
El Grupo de Investigación de la Criosfera en los Pirineos (CryoPyr) estudia la evolución espacial y temporal de los elementos que conforman la criosfera como la nieve, los glaciares o el permafrost, su respuesta al cambio climático y la influencia que tienen sobre la hidrología diversos procesos ambientales y socioeconómicos.
Para ello trabajamos en distintas zonas experimentales con monitorización continua de valores ambientales, técnicas de teledetección como drones e imágenes satélite y simulación numérica del balance de masa y energía de nieve y hielo.
Nuestra trabajo principal lo realizamos en el Pirineo, si bien desarrollamos investigaciones de forma habitual en otras montañas de España y del mundo, incluyendo los Andes, Norte América y zonas árticas.
La matriz de Cryopyr se asienta dentro de la línea de investigación de Hidrología Ambiental del Instituto Pirenaicos de Ecología (IPE-CSIC), pero también cuenta con miembros de otras instituciones como las Universidades de Zaragoza (Unizar), País Vasco (UPV), Salamanca (USAL), Islas Baleares (UIE) y Barcelona (UB), además de numerosas colaboraciones nacionales e internacionales.
CryoPyr es un grupo multidisciplinar, lo que nos permite unir nuestros conocimientos para desarrollar investigaciones transversales en varias temáticas.
Últimas noticias
Los investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC y miembros del Grupo CryoPyr (Grupo de Investigación de la Criosfera en los Pirineos) Jesús Revuelto y Nacho López Moreno, participaron los días 20 y 21 de marzo en París, en el gran evento científico organizado por las Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de los Glaciares, acción también preparatoria […]
Los investigadores del IPE-CSIC Jesús Revuelto y Nacho López Moreno, estarán presentes en el gran foro mundial de expertos de la UNESCO en París, los días 20 y 21 de marzo, con motivo del Día Internacional de los Glaciares, en un evento también preparatorio de las actividades de la Década de Acción para las Ciencias […]
En un momento crítico para la criósfera global, el glaciar de Monte Perdido, ubicado en el Pirineo central (Huesca, España), ha sido oficialmente incorporado a la Global Glacier Casualty List, un registro internacional que documenta glaciares irreversiblemente dañados o en proceso de desaparición debido al cambio climático. Este anuncio coincide con la declaración de 2025 […]